46- Este episodio 3D es un portento porque hoy hablamos de Fusion con Norberto

Hoy Hablamos de escalada, impresión 3D, diseño y paletas con Norbert Rovira, experto en diseño 3D con Fusion 360 y autor del libro

«Fusion 360 con ejemplos y ejercicios prácticos»

Episodio 46 del podcast de Impresión 3D con Norbert Rovira
Norbert Rovira

Gaston Rébuffat (7 de mayo de 1921, Marsella, Francia) fue un guía de montaña francés y conocido alpinista, célebre por su participación en la expedición francesa al Annapurna.


La técnica de escalada llamada Gastón, se llama así por él. Y llegó a recibir la condecoración francesa de caballero de la Legión de Honor en el año 1984( 31 de mayo/1 de junio de 1985, París),

El Decía que el alpinista es aquel que conduce su cuerpo donde un día sus ojos miraron

Con la impresión 3D pasa algo similar, los makers o quienes descubrimos esta tecnología somos aquellas personas que necesitamos construir o materializar lo que llegamos a imaginar…

Nuestro invitado de hoy es ESADE, montañero, cono Rebuffat, de vocación y maker diseñador y formador por elección…

Norbert Rovira

Estudió Administración y Gestión empresarial ( administration and management…) por ESADE y Ciencias informáticas en la Universidad Oberta de Catalunya . Es, además, autor del libro: FUSION 360 (con ejemplos y ejercicios prácticos)

Hoy vamos a aterrizar con él conceptos como… renderizado, diseño paramétrico y generativo o lo que es » ser un paleta»

Hoy Norbert nos hará de Sherpa en las montañas del diseño 3D para que podamos nosotros también conquistar nuestros propios 8.000 en la Fabricación Aditiva.

En este rato de entrevista Norbert nos habla de cómo la vida le llevó a estudiar ESADE pesar de que su faceta TECHI siempre estuvo pugnando por salir y lo consiguió cuando por fin decidió estudiar ciencias informáticas a distancia; carrera a la que le » echaba horas» porque como él mismo nos cuenta le apasionaba y compaginaba como hobby con la carrera corporativa, hasta que el lado más friki ganó y decidió que debía dedicarse por entero a ello.

De ahí llegamos a los cursos de FUSION 360 que ha realizado para que paso a paso quienes queramos introducirnos en el mundo del diseño 3D podamos hacerlo sin perdernos en las funcionalidades de un software tan completo y con tantas posibilidades como es éste.

Nos explica las diferencias entre desarrollo CAD, de diseño, CAE para ingeniería donde puedes hacer simulaciones y ver cómo afectaría a las modificaciones de ingeniería por ejemplo o CAM para fabricación o manufactura.

Hablamos también INVENTOR, también de Autodesk y otros softwares de diseño como FreeCad, que es open source, Tinkercad, también de Autodesk y más para principiantes, SolidWorks, que es de pago y ONShape todo online.

Norbert nos explica términos como diseño poligonal, en el que manipulas triángulos y creas mallas o el paramétrico o generativo en el que creas superficies con un historial y el programa puede recalcular en base a las modificaciones y el historial que ha preguardado.

Norbert responde a nuestro impresionante cuestionario y nos cuenta que de niño fue «paleta» ayudando a su padre en la finca familiar, le gustaría imprimir paneles solares, que tal y como está el precio de la luz podría venir bien, sería una PRUSA si pudiese ser una impresora como ejemplo de tener un negocio que funciona con un producto open source y elige para nuestra Impresionante Playlist de Spotify la canción UPRISING de MUSE que trata de rebelión y le inspira el movimiento de REPRAP.

También en este episodio hablamos, y bien, como no podía ser menos de otros grandes de la impresión 3D y las nuevas tecnologías como Luis del Valle, Enric de @ShareHorizons, a quien ya tuvimos en este mismo podcast, o Pablo de @tufactoria3d el twitchero de entrevistas más conocido en la actualidad y Tony de @dukedoks, creador del diseño de carteles luminosos más icónicos del panorama 3D , a quienes también espero tener en el podcast esta temporada.

Si te quieres apuntar al grupo de Telegram de FUSION 360 que Norbert gestiona puedes hacerlo aquí.

Ha sido un rato de charla muy entretenido, de muchísimo aprendizaje sobre impresión 3D y Fabricación Aditiva, y por eso le perdono que quiera que la impresión 3D del futuro sea algo que NO TENGA PODCAST… aunque, bien, ya veremos donde seguimos en unos años, la impresión 3D, Norbert, y este podcast… hasta entonces, nos leemos, escuchamos y encontramos… en el mismo sitio, misma hora

En nuestra Imprescindible sección de EXPERTOS en 3D esta semana tenemos a DIEGO TRAPERO de BITFAB hablándonos de la metodología LEAN START UP aplicada a la Impresión 3D porque utilizarla no sólo no es de NERDS sino que te puede convertir en todo un crack de los negocios. ¡No te lo pierdas!

Es de Bien nacidos, ser agradecidos

Por eso quisiera dar las gracias a las plataformas, personas y proyectos que me permiten crear este blog de impresión 3D:

A los patrocinadores de este episodio : Laboratorios 3D ,empresa especializada en servicios integrales de fabricación aditiva

A los invitados, siempre, a mis fantásticos expertos, por descontado; a ti, que me lees y escuchas,

La música de fondo del podcast es IKWYB de Forget the Whale y la de la sección de expertos  es de Hispter Girls  

con licencia    CC de Jamendo y la del cuestionario es Silly Chicken de Feslyan Studios

las fotos de Norbert son de su sitio Web y y esta de agradecimiento de Wilhelm Gunkel de Unsplash

Y las ideas, ganas, producción y edición del podcast son mías

¡Sigue aprendiendo 3D!

Esta Newsletter es para ti si quieres recibir

* Stls para imprimir
* Curiosidades y Noticias del sector
* Consejos de negocio 3D
*Audios exclusivos
*Novedades del podcast ¡ Qué Impresión!

¡Enviamos sólo contenido impresionante! Lee nuestra política de privacidad para más información. Confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad y Cookies

2 comentarios en “46- Este episodio 3D es un portento porque hoy hablamos de Fusion con Norberto”

  1. Me ha encantado el podcast con Norbert, soy alumno suyo y he ido escuchándolo con atención, refleja perfectamente lo que son sus cursos, las tutorías y el soporte.
    Para los que oigan el podcast y se estén planteando aprender a diseñar, les recomiendo sus cursos de Fusion.

    Una sugerencia para Belen, yo no soy conocedor del mundo de las impresoras de resina.
    Trae un entrevistador que te entrevisté a ti y seguro que aprendemos muchísimo.
    La entrevistadora, entrevistada 😀

    Muchas gracias y felicidades a los dos por el buen trabajo realizado
    Rafael

    1. Hola Rafael!!!

      Muchisimas gracias por tu mensaje. da mucho gusto recibir un buen feedback. Norbert es un crack y eso se nota y se transmite en nuestra charla. Da gusto hablar con él.
      Me encanta tu idea y es algo a lo que ando dándole vueltas para esta temporada, lo de hacer un mix resina/filamento con algún experto y que ambos expongamos nuestras opiniones… pero no creas que me decido… estar a ese lado me da respeto… y un poco de miedo… es más fácil entrevistar! jajajaja
      Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *