Por eso hoy Rosa de CHUIC nos cuenta por qué tomo la decisión de cerrar su negocio de bisutería impresa en 3D
Según Jobs El espíritu emprendedor tiene tanta fuerza que mueve a un ser humano ordinario a levantarse y alcanzar grandes metas. Este espíritu emprendedor requiere de dos ingredientes adicionales para lograr la mezcla perfecta: pasión e ilusión.
por otro lado creía que el éxito es subjetivo y que no se puede medir con la vara del materialismo, pero que el simple hecho de alcanzar un objetivo planteado ya puede ser tener éxito
Hoy vamos a hablar con una persona muy especial de emprendimiento, de pasión, de ilusión y de ese concepto de éxito que se centra más en lo que aprendemos, en lo disfrutamos del camino y lo que ganamos en una etapa de nuestros emprendimientos aunque tengamos que decidir que cerramos esa etapa para pasar a otra distinta
Hoy tenemos a Rosa Serrrano Boluda, diseñadora grafica, directora creativa de arte en Dreams Mk y creadora, fundadora y CEO de CHUIC, empresa de bisuteria y cosas bonitas impresas en 3D…
Rosa y yo nos conocimos hace 4 años, en Aditiva, un congreso internacional de impresión 3d en el que ella era ponente, y me maravilló su trabajo, su creatividad y sobre todo su energía.
Después estuve siguiendo sus pasos en redes… aunque no era su perfil de clienta porque ella hacia bisutería pero me encantaba ver como trabaja y el entusiasmo que pone en todo lo que hace…
Cuando surgió el podcast fue una de las primeras personas que se me vino a la cabeza con las que quería hablar. De hecho, la suya es la 4 entrevista… hoy se nota la diferencia de mi experiencia en este campo, me tendreis que perdonar, el audio, o mis preguntas mas torpes, con un poco menos de conocimiento… eso se nota y se refleja en las preguntas… pero si no la habéis escuchado id a visitar ese episodio porque ella está de maravilla.
Hoy repito con ella, mas de 50 episodios depués, así que espero hacerlo un poquito mejor, ella va a estar espectacular, como es… y nos habla una vez más de su trabajo, y de cómo a veces, por mucho que pongamos tiempo, esfuerzo, corazón y alma, la vida nos tiene preparadas otras cosas.
Si en aquel primer episodio sobre impresión 3D hablábamos de creatividad, del proceso de creación de sus pendientes, del descubrimiento que supuso para ella el 3D o del desarrollo de una empresa, en esta ocasión nos cuenta cómo fue para ella tomar la decisión de cerrar esta etapa de su vida, y cómo a veces el agotamiento, la lucha y el miedo a perder la capacidad creativa te llevan a tomar una decisión muy dura pero que sabes que es la que te va a conducir a nuevos proyectos y horizontes laborales que es lo que necesitas para seguir creciendo.
Estamos todo de acuerdo en que los últimos años han sido muy muy duros para todos, anímica, social y laboralmente, y esta situación ha golpeado más si cabe a pequeñas empresas como CHUIC que han notado los estragos de la crisis sanitaria originada por la COVID-19. Rosa nos habla de ello y como esta situación ha hecho que decida probar otros campos de trabajo
A pesar de esto, no renuncia en absoluto a la impresión 3D,como dice, necesita seguir imprimiendo en 3D, utilizar sus impresoras witbox de BQ para seguir dando rienda suelta a su creatividad, pero esta vez desde el lado más maker, imprimiendo sin la presión que genera tener que sacar colecciones.
En esta ocasión Rosa pasa por nuestro IMPRESIONANTE CUESTIONARIO del todo para contarnos que de niña quería ser Cajera o cantante, que se imprimiría una con unas grandes cristaleras, que le queda pendiente escribir un libro sobre el fracaso o que si la impresión 3D fuese una canción sería «eres un temazo» de Suu , que como todas las de nuestros invitados añadiremos a nuestra PLAYLIST DE SPOTIFY.
Deseamos a Rosa todo lo mejor en esta nueva etapa que se le presenta por delante, que estoy segura que le va a traer muchismas buenas aventuras, pero no le decimos adiós del todo porque como ella misma nos cuenta, seguirá estando por las Redes, para mostrar y jugar a tope con su desbordante creatividad
Un CHUIC eterno, Rosa!
PD. si no terminas de entender esta despedida, escucha la primera entrevista que le hicimos y lo comprenderás, de paso, dínos que te parece dejándonos un comentario a Rosa o a mi en cualquiera de nuestros perfiles de Instagram.
Nos encontramos en un nuevo episodio de ¡qué Impresión Podcast!
Es de bien nacidos ser agradecidos
A mis patrocinadores como www.laboratorios3D.com que siempre están ahí apoyando al podcast
A los invitados, siempre, a mis fantásticos expertos, por descontado; a ti, que me lees y escuchas,
La música de fondo del podcast es IKWYB de Forget the Whale de licencia CC de Jamendo
El magnífico Vozarrón de la cabecera pertenece al locutor : Jose Luis Mallo (para mi » la BOZ») con quien podéis contactar enmallolocutor@gmail.com o ver su trabajo en https://youtube.com/user/TIOMALLO
la foto de cabecera del episodio es de Duke y la de Juan de Phatio
esta foto de agradecimiento de Wilhelm Gunkel en Unsplash
Las ideas, ganas, producción y edición del podcast y este blog son mías