Episodio 35. ¡Este episodio es alucinante porque hoy seremos tripulantes!

Según la Wikipedia, El término energía  viene del griego: enérgeia, que es  ‘actividad’  u ‘operación’; de energós, ‘fuerza de acción’ o ‘fuerza de trabajo’ y a día de hoy  tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.

En física, la  energía se define como la capacidad para realizar un trabajo. 

En tecnología y economía se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada para poder extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico).

Como definición general podemos definir La energía como la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el concepto de energía se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas

Y si alguien hay en el mundo de la impresión 3D en Youtube y RRSS con esa capacidad de hacer funcionar las cosas, y de transformar un blog sobre impresión 3D en todo un canal de enseñanza y aprendizaje es nuestro invitado de hoy.

Enric Palou de Share Horizons

Enric Palou estudió Ingeniería electrónica e ingeniería de telecomunicaciones .Trabajó en varias empresas como ingeniero de automatización Industrial y unos años antes de abrir el canal de YouTube desarrolló un departamento de impresión 3D en el negocio familiar

En 2018 abrió un canal de YOUTUBE y Tiene hoy  más de 49.000 suscriptores y más de 2 millones de visualizaciones  

 Con él nos vamos a Barcelona para aprender trucos de impresión, para sacar partido a nuestras máquinas o conseguir que nuestras piezas parezcan impresas en resina siendo PLA… 

Eso y a sentirnos en la mismísima Rapa Nui… rodeados de Moais

Episodio 35 con Enric de Share Horizons

Enric nos cuenta cómo el recuerdo de las películas como Simbad el marino que su abuelo le ponía le dejaron en él la idea de que la vida es una aventura que hay que vivir acompañado y por eso quiso crear una tripulación con la que vivir la aventura de la Impresión 3D. Hablamos de cómo descubrió esta aventura con You Tubers americanos como «Makers Muse» o « 3D printing Nerd» que le guiaron en los primeros pasos en Fabricación aditiva, antes incluso de tener su primera impresora, una CR-10S y cómo poco a poco, de la mano de otros grandes makers del momento como Govaju, uno de nuestros expertos del podcast, y a quien tuvimos en el episodio 25 , en la segunda temporada, o Miguel Angel Salmerón, @maker3DP fue aprendiendo cada vez más hasta decidir abrir un canal de You Yube con el que poder compartir con otros lo que había aprendido.

Hablamos de lo que supone tener un Canal de You Tube, y cómo a veces tiene uno que lidiar con comentarios difíciles de digerir y como el aprendizaje de estos años le ha hecho cambiar al respecto; de que no es oro todo lo que parece, y que no es tan fácil » vivir de esto» como muchas veces se puede llegar a creer desde fuera.

Nos cuenta también cómo trabajan en su club de impresión 3D donde a través de Discord ha creado una comunidad donde comparten proyectos, ideas, trabajos y hasta cosas del mismo día a día, y con el que se han proclamado terceros en una competición mundial de impresión 3D de ON SHAPE.

Hemos nombrado programas y términos tan interesantes en Fabricación Aditiva como:

Meshmixer

NetFab

SolidWorks

Fusión360

Modelos Lowpoly

Y aunque se ha presentado como un alumno un tanto rebelde en el cuestionario cambiándome todas las preguntas, ha pasado a formar parte ya de mis makers imprescindibles en el mundo de la Impresión 3D para la que el único secreto es » APRENDER Y DIVERTIRSE»

En nuestra sección de expertos ¡QUÉ TRUCAZO! tenemos esta semana de nuevo a Diego Trapero de BITFAB que nos trae

» 4 TRUCOS DE IMPRESIÓN 3D MÁS IMPRESIONANTES QUE LOS DE JUAN TAMARIZ»

A los jovenzuelos que no conocéis a Juan Tamariz, os comento que ha sido uno de los magos de cartas españoles más mejor del mundo mundial, y lo pódeis comprobar en este video, así que imaginad los trucazos que nos deja hoy Diego en esta sección de Impresión.

Con esto terminamos este episodio, déjadme un comentario en las notas del episodio en los comentarios de ivoox o de itunes, que además harán que el podcast posiciones mejor y nos ayude a conseguir un espacio prime time  junto a Pablo Motos en El Hormiguero … para que la impresión 3D domine el mundo…  o simplemente en las RRSS, en el instagram @queimpresiónpodcast o en twitter en o en mi perfil de Linkedin.

Te espero la próxima semana con más noticias sobre Fabricación Aditiva aquí, en ¡Qué Impresión!

Un abrazo

¡Sigue aprendiendo 3D!

Esta Newsletter es para ti si quieres recibir

* Stls para imprimir
* Curiosidades y Noticias del sector
* Consejos de negocio 3D
*Audios exclusivos
*Novedades del podcast ¡ Qué Impresión!

¡Enviamos sólo contenido impresionante! Lee nuestra política de privacidad para más información. Confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad y Cookies

1 comentario en “Episodio 35. ¡Este episodio es alucinante porque hoy seremos tripulantes!”

  1. Pingback: 46- Este episodio 3D es un portento porque hoy hablamos de Fusion con Norberto - Qué Impresión Podcast

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *