Episodio 05. Madre mía, ¡Qué alegría! M. Eugenia nos habla de Joyería

María Eugenia Morales estudió diseño y desarrollo de productos de joyería en Córdoba y dentro del programa Leonardo da Vinci fue a Italia para realizar prácticas en la Forgia Preziosi trabajando en la producción de joyería 3D modelado con Rhinoceros para ser producidos por impresoras 3d de la marca 3D Systems.

Esta vez me acerqué virtualmente a Lucena, en Córdoba para hablar con ella…

De pequeña se quedaba prendada con los collares de Elizabeth Taylor o Sara Montiel, «con esos collares tan grandes, con las piedras y los brillantes»; lanzándose, quizá como otras niñas a su primera aventura de emprendimiento con los collares de macarrones y cuentas.

La vida, como mucha veces pasa, la llevó por el camino más tradicional llevándola a estudiar administración para ayudar en el negocio familiar, pero el gusanillo del diseño nunca desapareció y el brillo de la joyería, como canto de sirenas la sedujo nuevamente hasta llevarla a estudiar en la Escuela de Joyería de Córdoba, hoy por hoy Centro de Referencia Nacional, descubriendo allí el modelado 3D y sus impresoras como la Roland donde imprimía en 2D o la solidscape.

Empieza entonces para ella todo un mundo nuevo de diseño, materiales y sistemas de producción con el que vuelve a España para montar su propio proyecto : EUDESIGN3D, una empresa de diseño y desarrollo de productos de joyería e impresión 3D.

En ella diseña joyas a medida intentando contar las propias historias de cada cliente en las joyas que desarrolla para ellos , con la misma ilusión de aquella niña que hacía collares de cuentas y el aprendizaje que la escuela, sus mentores y la vida le han ido regalando.

Mª Eugenia nos habla de los distintos tipos de softwares utilizados para modelado 3D como Rhinoceros, un programa de diseño CAD utilizado para joyería, arquitectura,
naval, mecánico, diseño industrial, etc. que permite hacer infinidad de diseños o Rhinogold, que era un pluging de Rhinoceros especifico de joyería, y Matrix que fue en su día un software de diseño de joyería creado específicamente por joyeros, y ahora se han fusionado y han creado MatrixGold, su precio en comparación con Rhinoceros es más alto pero no hay límites para diseñar con él.
ZBrush te permite diseñar de todo y puedes esculpir en él creando modelos
órganicos, y crear animaciones y render; permite crear formas irregulares, como personas, formas de la naturaleza, y nos deja esculpir lo que deseamos sin poner límites a nuestra creatividad.

Hablamos con ella de las diferencias entre DLP y SLA según el tipo de luz utilizada en el procesado de la resina, y de los diferentes tipos de resina castables que se utilizan para joyería.

Nos dice que ella si pudiese, sería una Project 660 de 3dSystems porque le gusta poner siempre poner color a la vida; si pudiese imprimir cualquier cosa, imprimiría sin duda joyas de mármol. Y nos recomienda para los que nos movemos en este mundo seguir a su mentor Andrea Anatrelli y leer el libro, que en otros capítulos ya recomendábamos «Makers» de Chris Anderson.

No dejes de escuchar toda la entrevista y suscribirte para recibir siempre el aviso de nuevas publicaciones…

Ep. 03 de la temporada 1 del Podcast qué Impresión con M.Eugenia de Eudesign

¡Sigue aprendiendo 3D!

Esta Newsletter es para ti si quieres recibir

* Stls para imprimir
* Curiosidades y Noticias del sector
* Consejos de negocio 3D
*Audios exclusivos
*Novedades del podcast ¡ Qué Impresión!

¡Enviamos sólo contenido impresionante! Lee nuestra política de privacidad para más información. Confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad y Cookies

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *