Episodio 20. Noticias 3D. Donde el 2D y el 3D se dan la mano

Los mejores STLs del pasado año y las novedades en fabricación Aditiva que nos traerá éste que ya ha entrado

Una semana más tenemos sección del podcast ¡Qué Impresión! donde la noticia impresa, el 2D y el 3D se dan la mano para repasar juntos las últimas noticias y novedades del sector… 

Esta semana el repaso de actualidad lo recojo de la web de noticias sobre Fabricación aditiva 3D NATIVES; recordaréis a Lucia Contreras Howard, redactora y directora de contenido del mercado hispanohablante del portal web a quien entrevistamos para nuestro tercer episodio de esta segunda temporada del podcast ¡Qué Impresión!.

En esta ocasión, Lucia y su equipo recopilan en un artículo de fin de año los mejores archivos de impresión 3D del pasado año para nosotros.

Todos están disponibles para descargar en la plataforma Cults3D y les conquistaron por el ingenio y originalidad que tienen

1.Este año está claro que la tendencia ha sido lo que llaman  el Print-in-Place. Se trata de modelos articulados que no requieren ningún montaje, las piezas salen directamente de la máquina con sus diversos eslabones para poder moverse. 

Uno de los modelos para comprobar la configuración de tu impresora 3D es un  print-in-place precisamente, Un motorcito que probablemente ya hayas visto alguna vez porque es de los más conocidos. De hecho, se utiliza para probar la configuración de las impresoras 3D en lugar de pasar por el benchy tradicional. Vaale… entiendo que es una buena competencia a benchy, por eso de que se mueve y tal… pero ni comrarar…

 La pieza incorpora características más avanzadas, al girar la manivela, por ejemplo, se activa la rotación como un cigüeñal. 

La ventaja de este modelos es que se imprime de una vez, sin necesidad de soporte. 

Yo no lo he probado y este tipo de imprsiones no son aptas para resina, pero le daré una vuelta a ver…

Tienes aquí un enlace al motor

2. Un kayak de tamaño real:

Incluso si el invierno no es la mejor época del año para organizar un viaje en kayak, dicen en 3D natives, querían compartir el modelo de  Grass Roots Engineering.

Ellos crearon 28 piezas estructurales impresas en 3D que, de un extremo a otro, forman un kayak de 5,08 metros de largo. El diseñador especifica que se deben fijar con tornillos para metales M5 e inserciones de latón roscadas, luego se sellan entre sí con un sellador de silicona. ¡Y flota! 

Lo bueno es que puedes crear el kayak en los colores que quieras.

Mis sobrinos conquenses utilizan mucho el kayak… lo mismo por ahí consio engancharles a la impresión 3D

Puedes descarga aquí el modelo 3D

3. Una lámpara de escritorio de un videojuego

Hay muchos de archivos STL para imprimir lámparas y, sin embargo, éste fue el que mas llamó  la atención de los redactores del portal web

El diseñador se inspiró en el videojuego Death Stranding y reprodujo el escáner Odradek para crear esta lámpara de escritorio con un diseño sorprendente.

Es como un ventilador  cuyas palas te atrapan como una mano terrorífica…

No conozco el juego; no es mi área de entretenimiento… me quedé en el Tetris y cuando conocí el tridimensional ya lo flipé, pero eso es todo, pero aún así esta lámpara mola mucho… 

 Sin embargo, debemos tener paciencia porque está compuesto por 37 piezas con un tiempo de impresión estimado de 35 horas. Después deberás agregar los tornillos, cables, un pequeño interruptor y luces LED para obtener el resultado final.

En realidad es más que una impresión 3D, es todo un DIY tecnológico de los que gustarían a Valeria y Patricia de Valpat… recordarás su episodio, el número 4, un especial de Reyes Magos de esta segunda temporada del podcast.

Descarga aquí el modelo 3D

4. Un soporte para teléfono

Uno de los archivos 3D que no podía faltar este 2020 es el soporte para smartphone. Este es otro modelo articulado que resulta práctico para sostener el teléfono. Solo necesitas colocarlo en el borde del soporte y el brazo se cerrará para mantenerlo en su lugar.

El diseñador recomienda una altura de capa máxima de 0,2 mm y un relleno entre el 15 y el 30%. En cuanto al material, puedes usar un termoplástico estándar, aunque el ABS puede ser más fuerte a largo plazo.

reconozco que puede tener su gracia, pero no es de mis favoritos…

Descarga aquí el modelo 3D

5. Almacenamiento para tus herramientas

El diseñador Colin Tupper, más conocido como  Littletup en instagram, ha desarrollado un sistema de almacenamiento original y más fresco para herramientas. Imprimió en 3D una especie de castillo que tiene muchas cajas para poner todo tipo de objetos, ya sea dentro o alrededor del castillo.  No digo yo que sea uno de los de Juego de Tronos pero no tiene nada que envidar a ninguno de Dungeons & Dragons…

Por ejemplo, en lugar de un foso, hay huecos para almacenar tarjetas u otros objetos pequeños.

El diseñador especifica que la pieza se puede separar en dos si la impresora es demasiado pequeña (sabiendo que cada pieza cabe en una superficie de 210 x 210 mm).

Aquí tienes el castillo completo

6. Decora tu hogar con un jarrón impreso en 3D

En 3D natives destacan en sexto lugar un jarrón… Al igual que las lámparas, este año 2020 hemos visto muchos archivos STL de floreros en las plataformas de descarga. En concreto les llamó la atención el diseño de este artista mexicano que creó una pieza jugando con la profundidad. 

El jarrón incluye muchos huecos, lo que le da ese acabado ondulado. La altura de la pieza es ajustable y dependerá del volumen de la placa de impresión 3D.  hay que tener  en cuenta que el diseñador utilizó el software Rhinoceros para modelar su objeto y PLA para imprimirlo.

Aunque entiendo que son parte de las pruebas de impresión básicas cuando uno empieza con las impresoras de filamento, no serían mis pruebas favoritas los jarrones, no sabría decir por qué. Pero es una pieza que no está mal para probar. tienes la descarga aquí

7. Un ingenioso mecanismo para el baño

¿Quién no ha dejado alguna vez un rollo de papel higiénico vacío por ahí? 

Este lo vi en RRSS varias veces, y lo merece… no digo yo que sea el culmen del diseño mono… no lo pondría en mi baño… pero sí en el de mis hijos… 

Lo diseñó Pattyslab

 Y ha ideado un mecanismo para «rellenar» el papel higiénico con un solo movimiento. Tiene impreso en 3D el soporte que se fija a la pared, dos tornillos también impresos en 3D y una pieza para bloquear el papel.

 También se puede crear un sistema de bloqueo opcional. Una vez terminado el rollo, lo único que tienes que hacer es empujarlo hacia arriba con uno nuevo: el nuevo rollo quedará encajado entre el soporte. ¡Además funciona con papel de cocina!

8. Una caja articulada

Como hemos visto, este año la impresión Print-in-place fue una de las tendencias más importantes del mercado. Este otro modelo 3D es prueba de ello. Se trata de una pequeña caja impresa en 3D sin soporte y de una sola vez, capaz de abrirse y cerrarse con solo empujar una palanca. Gracias a un sistema de engranajes, la capota se abre haciendo un poco de presión: 

El diseñador recomienda una altura de capa mínima de 0,2 mm e imprimir la pieza de lado para ir más rápido.

Descarga aquí el modelo 3D

9. Para los fanáticos de Asterix y Obelix

Seguro que conoces la historia de René Goscinny y Albert Uderzo, los autores franceses detrás de los personajes Asterix y Obélix.  En este caso 3D Natives elige un diorama, o maqueta de muñecos que se centra en Obelix abofeteando a un legionario romano, un hábito en última instancia para los galos. El resultado final es impresionante, ¡pero tendrás que ser paciente! De hecho, cada parte debe imprimirse por separado y luego ensamblar todas juntas. Lo más difícil probablemente será la cabeza del legionario porque primero hay que cortarle los tirantes del uniforme, ponerle la cabeza al romano y volver a ponerle los tirantes. Te recomendamos que pintes la figura en 3D para obtener más realismo.

A mi este modelo sí me parece muy apropiado para hacer en resina si estás dipuesto a reescalarlo, y cambiar la varilla de plexiglás por el tamaño adecuado, pero la definición que conseguirás será excepcional… 

Descarga aquí el modelo 3D

10. Un portalápices impreso en 3D

Terminamos nuestra selección con un gadget para tu oficina: un portalápices impreso en 3D. Está formado por brazos que se cierran alrededor del bolígrafo una vez insertado en el objeto para mantenerlo en su lugar de forma segura. El autor especifica: “El cuerpo se mantiene unido mediante imanes para facilitar el montaje; los brazos de agarre también se abren gracias a la fuerza de repulsión de los imanes”. 

El portalápices en cuestión se creó en una máquina SLA, pero si tienes una impresora FDM 3D y sigues las recomendaciones debería funcionar … En estos tiempos en los que el teletrabajo es cada vez más común, ¿por qué no tener un portalápices en casa?, se preguntan en el portal sobre impresión 3D

Descarga aquí el modelo 3D.

2.- Si la primera noticia ha sido un resumen del pasado año, para esta segunda os traigo una a futuro…

El portal 3Dprinting Design nos cuenta que Un informe revela que el 74% de las empresas planean invertir en impresión 3D en 2021

Según esta plataforma, Más de la mitad de los encuestados planean invertir hasta 100.000 dólares en tecnologías de impresión 3D el próximo año.

MakerBot, subsidiaria de Stratasys, ha publicado los resultados de su nuevo Informe de tendencias de impresión 3D, que incluye más de 1.200 respuestas de profesionales de múltiples industrias, incluidas la aeroespacial, de bienes industriales, militar y defensa, médico y automotriz. Los hallazgos clave del informe revelan que casi las tres cuartas partes (74%) de los encuestados planean invertir en tecnología de impresión 3D en 2021, y el 50% planea gastar hasta $100.000.

Otros puntos clave del Informe de tendencias de impresión 3D según el artículo incluyen que la personalización es la razón número uno por la que los encuestados utilizan la impresión 3D. Los encuestados querían tener la capacidad de crear piezas de producción personalizadas de volumen bajo a medio (68%) e imprimir geometrías complejas (57%).

Sin embargo, la impresión 3D sigue desempeñando un papel mucho más importante en las fases de investigación y diseño. El modelado de conceptos (70%), los prototipos funcionales (66%) y la investigación y desarrollo (44%) fueron las principales aplicaciones para los encuestados.

La calidad de impresión y el rendimiento de la impresora son los factores principales a la hora de elegir una impresora 3D. Una impresora es tan buena como sus piezas impresas en 3D. Los encuestados afirmaron que la precisión dimensional (61%) y la confiabilidad (65%) son los principales factores que influyen en sus selecciones de impresoras.

Si bien existe una variedad de tecnologías de impresión 3D, FDM sigue siendo la más utilizada. La mayoría de los encuestados (77%) utiliza impresoras 3D FDM / FFF en su repertorio, mientras que el 27% utiliza tecnología SLA. Como era de esperar, los plásticos (93%) y las resinas (25%) fueron los principales materiales utilizados. Los costos y la experiencia técnica son las principales barreras para implementar la impresión 3D. El 53% de los encuestados dice que la falta de presupuesto les impide utilizar plenamente la impresión 3D, mientras que el 29% menciona la falta de experiencia técnica. Los encuestados esperan que la tecnología, los materiales y las aplicaciones se desarrollen en los próximos 3-5 años. El 61% de los encuestados espera que surjan más materiales, mientras que el 58% espera que disminuya el costo de usar la tecnología.

Son sin duda buenas noticias para el sector…

¿Vosotros qué opináis? ¿Creeis que esta intención de inversión se quedará en lo mismo que la nuestra de ir a gym o comer más sano… o el año que ya ha entrado las tendencias en impresión 3D se van a disparar…

¿Estamos ante un nuevo empuje de la fabricación aditiva?

Contádmelo en los comentarios de este episodio o en las RRSS. Me encantará saber qué opináis.

Episodio 5 de Noticias 3D

¡Sigue aprendiendo 3D!

Esta Newsletter es para ti si quieres recibir

* Stls para imprimir
* Curiosidades y Noticias del sector
* Consejos de negocio 3D
*Audios exclusivos
*Novedades del podcast ¡ Qué Impresión!

¡Enviamos sólo contenido impresionante! Lee nuestra política de privacidad para más información. Confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad y Cookies

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *