Volvemos al cole….
¿Eres de la generación del bollicao?…¿ del «Andá los Donuts»? ¿del bocata de Nocilla? ¿de los cromos de fútbol… del yoyo… del «¡por mi y por todos mis compañeros!» en el patio del colegio?
Es muy probable que no… que si eres entusiasta de la impresión 3D no seas de los de la generación de la EGB… pero supongo, que con EGB o sin ella, la vuelta al cole sigue siendo un poco la misma…
Una mezcla de emoción y nervios… con ganas de ver lo nuevo que vendrá, los nuevos retos, los nuevos aprendizajes, nuevos compañeros, y quien sabe si nuevos amigos… La excitación de saber con quien te encontrarás ese nuevo curso… qué nuevas aventuras te tocará vivir…
Y pereza de volver a los madrugones, a las tareas interminables, a las lecciones difíciles o los temas que se te atascan…
Pues un poco así es como me siento hoy…
Hace mas de tres meses que grabé el último episodio y preparar ayer los cachibaches de grabación, montar el estudio y dejarlo todo listo para arrancar hoy me despertó los mismos sentimientos que cuando me preparaba la mochila y el uniforme el ultimo día de vacaciones antes de la vuelta al cole…
Esa noche nunca dormía. Anoche tampoco pude.
Y ahora, como cuando el profe te sacaba a la tarima para presentarte a tus compañeros, aquí me tienes, para presentarte el nuevo curso escolar de este podcast. Y hablarte de la que ya empieza a ser tradición,
Mi declaración de intenciones para los próximos meses…
Como ya viene siendo habitual, la temporada se desarrollará de septiembre a Junio.
(aproximadamente… y este aproximadamente vale para todo lo que hoy digamos… porque, ya sabes… esto es una declaración de intenciones pero es posible que muchas cosas vayan cambiando a lo largo del curso… como el patio del colegio)
Me gusta hacerlo así, de Septiembre a Junio porque aunque las entrevistas son siempre con un café de por medio… el objetivo del podcast es siempre el de aprender, y me parece que la estructura de curso escolar se ajusta bastante al concepto. Y en segundo lugar porque se acomoda más a nuestro ritmo de vida… a los cambios en el ritmo de trabajo, en las rutinas familiares, en la zona de residencia…
Aunque es posible que para el próximo paréntesis me plantee hacer algún resumen, con los mejores momentos o repetición de algunas de las entrevistas… como los remakes de los programas de la TV en verano… ya veremos…
Seguiremos con la estructura 1/1; es decir, una entrevista y un episodio más corto de curiosidades y noticias…
Esto me permite un margen de acción si no hemos podido grabar con invitados porque las agendas no se han cuadrado o por las cosas de la vida… porque los episodios de curiosidades 3D los puedo grabar en cualquier momento.
Las secciones las dejamos como hasta ahora… En la entrevistas tendremos también a nuestros grandes expertos hablando de temas diversos; Juan de Govaju, Diego Trapero de BitFab, que por cierto, apuntaos a su newsletter porque esta detrás de sacar libro sobre negocios 3D… y lo hará en formato digital y a través de su lista de suscriptores… y merecerá la pena… Jorge Lorenzo de Ofelia… y algunos más que descubriremos a lo largo del año.
La seccion del oyente para que te haga el cuestionario rápido o para contarnos tu peor fail de impresión va a seguir como hasta ahora, así que ya sabes que si quieres participar puedes escribirme en en los comentarios de este post, o mandarme un mail
Esta temporada me he propuesto ponerme en serio con la newsletter del podcast. Creo que puede ser una buena manera de que tengas un resumen mensual de los que ha pasado por el podcast, ordenado y estructurado, con acceso a los episodios y las notas más importantes de cada uno… como cuando en el cole le pedíamos los apuntes al empollón de la clase y los tenia con colores, subrayados con distintos titulos, con estructura… pues un poco eso, en estilo mail… para que puedas acceder a los episodios y los highligths de una manera más cómodo, así que si te apetece no perderte nada, ya sabes.
Entre los invitado, por dar unas pequeñas pinceladas vas a poder escuchar… una experta en post procesado y pinturas de figuras que ha trabajado para películas como el laberinto del fauno, animales fantásticos y donde encontrarlos, y michas más. También tendremos al youtuber más crack del panorama 3D, a expertos en reprodución 3D de ecografias prenatales, a grandes del diseño y la formación de Fabricacion Aditiva… y mucho más.
Por añadidura… en las dos temporadas anteriores a mitad de temporada surgieron cambios, o mejoras… y
no descarto que en esta temporada vueva apasar. Nada que tenga planeado.. pero siempre me ronda cosas
por la cabeza que ahora mismo no puedo implementar y que si surge que se alineen los astros pues
entonces suceden… ¿Chi lo sa?
Así que si crees que te va a interesar… ya sabes… la proxima semana… aquí, en ¡¡¡Qué Impresión!!!
Es de Bien nacidos, ser agradecidos
Por eso quisiera dar las gracias a las plataformas, personas y proyectos que me permiten crear este blog de impresión 3D:
A los invitados, siempre, a mis fantásticos expertos, por descontado; a ti, que me lees y escuchas,
La música de fondo del podcast es IKWYB de Forget the Whale de licencia CC de Jamendo
El magnífico Vozarrón de la cabecera pertenece al locutor : Jose Luis Mallo (para mi » la BOZ») con quien podéis contactar en
mallolocutor@gmail.com o ver su trabajo en https://youtube.com/user/TIOMALLO
La foto de los libros es de Gaelle Marcel y esta de agradecimiento de Wilhelm Gunkel , ambas en Unsplash
Los efectos sonoros y de audio son de Tonos Frikis
Las ideas, ganas, producción y edición del podcast, mías
¡Gracias por la recomendación! Y haz la newsletter como dices, que ya verás como merece la pena!
Gracias Diego, siempre. Con ganas de tener ese libro en las manos! Me apunto deberes