y con Noelia y Cintia lo vamos a aprender
Probablemente la frase más famosa que pronunció Grabielle ‘Coco’ Chanel fue » la moda es efímera, pero el estilo permanece «
La Sencillez y elegancia son dos palabras que resulta imposible separar del espíritu de esta diseñadora nacida en 1883 que marcó un antes y un después en el desarrollo de la moda y el estilismo.
Celebridades de todo el mundo y las épocas han llevado sus diseños o soñado con hacerlo… entre ellas encontramos iconos como Jackie Kennedy, Audrey Hepburn, Katherine Hepburn, Grace Kelly y Elizabeth Taylor o Julianne Moore por decir alguna más actual.
“La bisuteria no está hecha para dar a las mujeres un aura de riqueza, sino para hacerlas mas hermosas”
es otra de las conocidas sentencias de CoCó, el claro ejemplo del trabajo duro, de lo que es el emprendimiento femenino y la innovación en la moda.
Hoy en ¡Qué Impresión! tenemos a otrso dos ejemplos de emprendimiento femenino e innovacion en la moda. Y de lucha diaria y esfuerzo por facilitarnos a las demas mujeres ese sentirnos hermosas con pequeñas piezas de bisuteria
Con ellas quiero hablar hoy precisamente de eso…
de cómo emprender, concretamente, como emprender EN FEMENINO con mayusculas, por y para las mujeres, de cómo adaptarse a los tiempos que corren e innovar utilizando una tecnología como la nuestra… de las piedras del camino y del futuro de la belleza y la moda con la impresión 3D
Hoy hablamos con Noelia y Cintia, dos emprendedoras que decidieron utilizar la Fabricación Aditiva como herramienta de producción para sus negocios de bisutería.
Dos historias diferentes, dos maneras de abordar un mismo emprendimiento con distintos inicios y una misma tecnología.
Cintia, natural de Segovia pero que ha vivido en Irlanda, Alicante y Madrid…estudió turismo y ADE, le gusta viajar… y tiene un poquito de TOC con el orden según ella misma cuenta
Nos cuenta como estar rodeada de impresoras 3D, a pesar de dedicarse al mundo financiero, le hizo descubrir y amar este sistema de producción y después de imprimir todos los STL´s disponibles en los repositorios de Internet quiso empezar a diseñar y producir sus propios productos, lo que le llevó a crear AIRY JOYAS, una marca de bisutería y joyas impresas en 3D donde prima el buen rollo, el color y las ganas de cambiar «días reguleros» en otra cosa.
a Noelia… Introvertida, feliz, amante de la familia y de su perro Norton, eterno acompañante en sus jornadas de trabajo… le apasiona diseñar y lo hace, como ella misma dice, para mujeres con fuerza.
Empezó a hacerlo con cartones y papel celo para sus muñecas… hoy utiliza una impresora 3D, a la que llama cariñosamente MARGARITA …
Para Noelia el proceso fue diferente. quería hacer joyas, diseñar sus creaciones, probó de diferentes maneras pero ninguna se ajustaba a lo que necesitaba, hasta que la impresión 3D se cruzó en su camino. Empezó con una impresora de la que ya no recuerda el nombre y de la que no conseguía sacar piezas en condiciones pero le hizo darse cuenta del potencial de esta herramienta para producir; de ahí paso a su actual ENDER, su Margarita, con la que comparte jornada laboral cada día.
Con ellas hablamos de sus procesos de producción, de cómo van preparando las colecciones, los diseños, primero en papel y después en digital. Noelia nos cuenta por ejemplo que dibuja primero para después estruir en TINKERCAD y transformar sus imágenes en un archivo STL que enviar a imprimir
Las dos nos responden al impresionante cuestionario sin problemas… y Cintia nos remite a la primera vez que lo respondió como oyente y que si quieres comparar tienes disponibles en nuestro episodio 32 del podcast para comprobar qué respuestas ha cambiado del cuestionario.
A Noelia le gustaría imprimir órganos si pudiese y Cintia querría una casa giratoria con la que buscar el mejor ángulo de sol en cada momento. me parece una muy buena opción arquitectónica que podríamos proponer a Jose de BEMORE 3D
Las dos creen que la IMPRESIÖN 3D será algo del día a día cotidiano a lo que todos tendremos acceso
Y añaden dos buenas opciones a nuestra gran PLAYLIST para imprimir que tienes disponible en SPOTIFY, ya sabes
Tras despedir a Cintia y Noelia pasamos a nuestra sección de expertos de esta semana en la que Jorge Lorenzo de OF3LIA nos da 10 opciones de canales de video que nos engancharán más que NETFLIX en las noches de invierno.
¿Te gusta el podcast?
Si te gusta el podcast y te gustaría ayudarme a continuar la aventura de forma independiente aquí tienes algunas soluciones muy sencillas:
Habla de él: cuéntaselo a tus amigos frikis, hazme publi… publica un pantallazo del episodio en tus RRSS y etiquétame porque no podrá hacerme más ilusión, y ayudará a que patrocinadores o empresas que lo descubran y quieran ayudarme a financiarlo.
Deja un comentario en ivoox o de itunes, que harán que el podcast posiciones mejor y me ayudará a llegar a más makers y apasionados de la Fabricación Aditiva y la Impresión 3D
Suscríbete a la Newsletter en la que al final de cada mes espero enviarte un resumen de los episodios emitidos, y enlaces a recursos gratuitos desde los que seguir aprendiendo día a día…
Invítame a un café virtual… por aquí cerca tendrás un enlace a KOFI… una plataforma desde la que otros oyentes con un pequeño pago puntual me ayudan a subvencionar material del podcast como cascos, micro, aislantes de sonido, o mejoras de software como la plataforma de pago de alojamiento o para apoyar a los creadores de las músicas o efectos de sonido.
Me despido esta semana y te espero la que viene con más noticias sobre Impresión 3D, Fabricación Aditiva, emprendimiento y aprendizaje, aquí en ¡Qué Impresión Podcast!