73.- Noticias 3D

En este episodio de Noticias 3D buscamos comerciales de filamento con ganas, fabricamos un humidificador en cerámica con 3D y aprendemos a hacer texturas en CURA

Foto de Gavin Allanwood en Unsplash

Episodio 73 de Noticias 3D

Las noticias de esta semana en el panorama 3D las podríamos resumir de la siguiente manera:

SAKATA 3D o POLIMERSIA GLOBLA S.L. Busca comercial para expandir su mercado a nivel internacional; así que si tienes un perfil de ventas, te apasiona el mundo 3D, hablas idiomas y crees que podrías aportar tu energía y valor a esta empresa ponte en contacto con ellos a través de su mail: info@sakata3d.como llamando al +34 958 177 319

El humidificador impreso en 3D que no utiliza electricidad:

JIAMING LIU ha creado como proyecto de graduación en la Universidad de Artes Folkwang de Essen (Alemania) un humidificador a partir de clincker cerámico impreso en 3D.

Recreator 3D convierte basura en Filamento:

El creador ,Josh Taylor presentó este nuevo proyecto en el Festival RepRap de la costa este de EEUU ,un proyecto en el que ha estado trabajando durante más de un año

No es necesariamente un concepto nuevo y, de hecho, Josh dice que los esfuerzos anteriores, como el PETBOT, lo inspiraron a crear su propia versión de código abierto del concepto de «pultrusión».

Para terminar este episodio de NOTICIAS

no te voy a hablar de noticias si no de una funcionalidad de cura que he descubierto gracias a un articulo de Dario Venecia

en el articulo que Dario escribe para impreison3d.website no comenta como agregar texturas a nuestras piezas 3d a traves de una funcionalidad del software llamada

FORRO DIFUSO

La función Forro difuso (Fuzzy Skin en inglés) es una opción oculta en los ajustes experimentales de Cura, al activarlo la boquilla de la impresora 3D se moverá de forma aleatoria al imprimir la pared exterior, de forma que esta tendrá un aspecto desigual y rugoso, dejando una especie de «textura» en la pared exterior del modelo.

Te dejo enlace al artículo de Dario

Oveja aplicando el forro difuso

¿Te gustaría apoyar el podcast?

Si te gusta el podcast y te gustaría ayudarme a continuar la aventura de forma independiente aquí tienes algunas soluciones muy sencillas:


Habla de él: cuéntaselo a tus amigos frikis, hazme publi…  publica un pantallazo del episodio en tus RRSS y etiquétame  porque no podrá hacerme más ilusión, y ayudará a que patrocinadores o empresas  que lo descubran y quieran ayudarme a financiarlo.

Deja un comentario en ivoox o de itunes, o Spotify que harán que el podcast posiciones mejor y me ayudará a llegar a más makers y apasionados de la Fabricación Aditiva y la Impresión 3D

Suscribete a la Newsletter donde te iré contando novedades, cambios y desarrollo del podcast; este año estaré menos presente en redes y esta será la mejor manera de no perderte nada.

Invítame a un café virtual… por aquí cerca tendrás un enlace a KOFI… una plataforma desde la que puedes realizar un pequeño pago puntual desde 1 euro… hasta lo que quieras… los ingresos recibidos por KOFI van destinados a complementos de las printer o material del podcast… aislantes de sonido (atrás quedan ya las hueveras…) mejoras de software… la plataforma de pago de alojamiento, el podcast, etc…)

Esta temporada lanzaré también la comunidad de QUE IMPRESIÓN: una comunidad en la que por una pequeña suscripción mensual podrás tener  acceso   a los guiones y escaletas de grabación en formato PDF ,descuentos de productos de los patrocinadores, una pregunta privada a los invitados del podcast, la audioletter mensual con consejos de creación de negocio y algún que otro  rato impresionante…

Disfruta de este nuevo episodio de ¡Qué Impresión Podcast!

Es de Bien nacidos, ser agradecidos

Por eso quisiera dar las gracias a las plataformas, personas y proyectos que me permiten crear este blog de impresión 3D:

La música de fondo del podcast es IKWYB  de Forget the Whale  de licencia CC  de Jamendo

Esta imagen es gracias a Alexas_Fotos y como otras de esta web conseguidas con licencia gratuita en Unsplash

El magnífico Vozarrón de la cabecera pertenece al locutor : Jose Luis Mallo (para mi » la BOZ») con quien podéis contactar enmallolocutor@gmail.com  o ver su trabajo en https://youtube.com/user/TIOMALLO

   Los efectos sonoros y de audio son de Tonos Frikis

     Las ideas, ganas, producción y edición del podcast, mías


¡Sigue aprendiendo 3D!

Esta Newsletter es para ti si quieres recibir

* Stls para imprimir
* Curiosidades y Noticias del sector
* Consejos de negocio 3D
*Audios exclusivos
*Novedades del podcast ¡ Qué Impresión!

¡Enviamos sólo contenido impresionante! Lee nuestra política de privacidad para más información. Confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad y Cookies

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *