La búsqueda constante de la innovación y la reducción de los costes de producción son aspectos clave en la industria de la automoción.
Estos factores, sumados a la continua necesidad de reducir el tiempo de lanzamiento de nuevos modelos al mercado, dificulta los trabajos de diseño y fabricación en este sector.
La impresión 3D llega al mundo del motor y el automóvil con nuevas soluciones para hacer frente a sus retos. Las impresoras 3D, aplicadas al mundo de la automoción, permiten desarrollar modelos, prototipos e incluso piezas funcionales para el automóvil. Todo ello, reduciendo los costes de investigación, desarrollo y fabricación.
¿Y Qué pasa si unes a un ingeniero industrial, apasionado del automovilismo, una universidad tecnológica,unos cuantos compañeros de equipo y la impresion 3D?…
Que te sacas una spin off como la copa de un pino creadora de máquinas de impresión cuyas maquinas puden fabricar prototipos de impresión para formula uno, por ejemplo para ETSEIB Motorsport, uno de los equipos con más experiencia en la competición Formula Student, que utiliza la impresión 3D para revolucionar sus operaciones diarias.
El spin off empresarial es una forma de crear empresas que consiste en que una empresa nazca de otra ya en funcionamiento. La nueva empresa funciona como una filial de la primera, denominada matriz, hasta que logra los medios, la organización y el tamaño necesario para funcionar por sí misma de manera independiente. (Las universidades son uno de los principales viveros en los que se produce la creación de nuevas empresas, ya que disponen del talento necesario.)
Hoy nos vamos hasta Gavá en Barcelona para conocer a Xavier Martinez Faneca, Ingeniero Industrial especializado en Automoción, líder del equipo y piloto durante la 3ª temporada del equipo de ETSEIB Motorsport, llegando a competir en Alemania, Italia y España y ahora CEO de BCN3D
Con él hemos aprendido que para formar parte de un proyecto que uno desea la perseverancia y no rendirse pueden marcar la diferencia entre conseguirlo o quedranos por el camino.
A Xavier el primer NO para formar parte del proyecto de Motorsport sólo significó que tenía que intentarlo por otros caminos y no dejar de intentarlo.
Nos cuenta que su pasión por el motor le viene desde niño cuando su padre le llevaba al Rally de Cataluña; cuando podía uno ponerse a ver pasar los bólidos que llegaban a despeinar y cómo entonces ya reconocía los coches en la distancia por sus luces.
Y cómo se matriculó en ingeniería para poder construir coches, hasta llegar a conducirlos, porque el ruido, la velocidad y la adrenalina son lo que de verdad le gusta.
De ahí a participar en ese proyecto de MotorSports en el que le dieron un primer NO y desarrollar una empresa revolucionaria en el sector de la Fabricación Aditiva todo fueron pequeños pasos siguiendo como él dice su propio «mindset» de tener en la vida pocas cosas claras, pero esas pocas, muy claras y agotar todas las vías posibles hasta conseguir lo que se propone.
Nos cuenta Xavier cómo se creó BCN 3D desde el proyecto inicial del Centro Tecnológico de UPC donde desarrollaron el sistema de doble cabezal independiente
Xavier dice que sería una Formlabs de resina, si fuese una impresora, pero me temo que lo dice más por contentarme que otra cosa, porque también nos conto que no tienen previsto incorporar ese tipo de máquinas a su portfolio de venta. Y si pudiese elegir de las suyas, sería la SW50, una maquina funcional, con cabina, y «con buena planta» porque según lo ve él, la TECNOLOGÍA TIENE QUE SER UN ESPACIO DE DISFRUTE Y DIVERTIMENTO, y de ahí que en BCN3D cuiden tanto el diseño en sus productos.
Cree que a la Imresión 3D y la Fabricación Aditiva les quedan muchas cosas por mostrar y nos recomienda no desconectarnos del 3D y para él como canción sería « voyager» de Daft Punk, muy de ritmo de no parar y dar a las máquinas…
( Ésta y todas las canciones recomendadas por los invitados de QUÉ IMPRESIÓN PODCAST la tendréis incluida en la PLaylist de Spotify que lanzaré en un especial dentro de poco)
Ha sido un verdadero placer explorar con Xavier el universo de la Fabricación Aditiva en las empresas y la automoción y he encontrado muchos hilos de los que tirar para seguir descubriendo esta impresionante tecnología.
¡Pero no terminamos aquí! Hoy también estrenamos sección con expertos para convertirnos nosotros pococ a poco en uno de ellos.
Bienvenido a
¡QUÉ TRUCAZO!
Y la estrenamos con uno de los grandes: Diego Trapero de BitFab nos deja hoy
5 imprescindibles para empezar a imprimir y no morir en el intento
Y nos explica que » el ansia viva» no es la mejor aliada para conseguir que nuestras máquinas trabajen a la perfección, entre otros trucos.
No dejes de escuchar el episodio para descubrirlos.
Te espero la semana que viene en un nuevo episodio de noticias. Hasta entonces…
Pingback: 47.- Impresión 3D en Noticias : El CLOUD de BCN3D y la Feria Maker de Murcia - Qué Impresión Podcast