Episodio 26. Noticias 3D donde el 2D y el 3D se dan la mano.

Hoy comemos vaca sin vaca, diseñamos en Blender con los más peques y cantamos a Sabina con Korut 3D… ¡¿Te lo vas a perder?!

¡Conecta Jacks que empezamos!

Episodio 8 de noticias de ¡ Qué Impresión!

La primera noticia de esta semana la publica José Garcia de XATACA.com, especializados en noticias sobre gadgets y tecnología. 

La noticia me encanta; no me encanta al estilo desarrollo médico, que me parece importante y emociona pensar en el futuro… pero me encanta por el punto friki..

¿Habeis visto la peli lluvia de albondigas? en inglés “cloudy with chance of meatballs”…  en la que Flint Lockwood, un inventor fracasado, trata de solucionar la falta de alimentos en su pueblo con una máquina que hace caer comida del cielo. Pero el aparato se descontrola y amenaza con enterrar a todo el mundo bajo grandes cantidades de comida..

Pues la noticia de hoy se parece:

Imprimen un chuletón  en 3D usando células de vaca:

sus creadores afirman poder producir cualquier tipo de filete

Aleph Farms, una empresa de comida de origen israelí, y Technion (Israel Institute of Technology) aseguran haber creado el «primer chuletón sin sacrificio, utilizando tecnología de bioimpresión tridimensional y componentes naturales de la carne».

Filete de ternera creado por impresión 3D

En otras palabras, el filete que hay sobre estas líneas ha sido creado imprimiendo células de vacas reales (sin ingeniería genética, afirman desde las empresa) en tres dimensiones, por lo que no ha sido necesario sacrificar a ningún animal.

Según la empresa israelí, su tecnología de bioimpresión en 3D consiste en imprimir células vivas reales que luego se incuban para «crecer, diferenciarse e interactuar», con el fin de conseguir «la textura y cualidades de un filete real». Mediante un sistema propio similar a la vascularización, el filete consigue la perfusión de nutrientes a través del tejido y «otorga al chuletón una forma y estructura similares a la de su forma nativa, tal y como se encuentra en el ganado antes y durante la cocción», apunta Aleph Farms.

La compañía ya consiguió en 2018 cultivar un filete desde cero, pero no con esta técnica. No obstante, Aleph Farms explica que este chuletón es una prueba de concepto, por lo que todavía no parece ser un producto listo para su comercialización. Sin embargo, gracias a esta técnica de bioimpresión en 3D afirman tener la «habilidad para producir cualquier tipo de filete», por lo que ya están planeando expandir su catálogo.

El chuletón tiene un grosor superior al filete de 2018 e incorpora músculos y grasas «similares a los de su homólogo sacrificado». También aseguran desde la empresa que cuenta con los mismos atributos organolépticos. Eso sí, la empresa no se han pronunciado al respecto del sabor, que era uno de los aspectos a mejorar de su creación de 2018.

«Con la realización de este hito, hemos roto las barreras para introducir nuevos niveles de variedad en los cortes de carne cultivada que ahora podemos producir. Cuando miramos al futuro de la bioimpresión en 3D, las oportunidades son infinitas«, afirma Shulamit Levenberg, cofundadora de Aleph Farms y profesora de Technion. De hecho, Aleph Farms ya ha demostrado las posibilidades de su tecnología imprimiendo carne en el espacio.

No es la primera vez que oímos hablar de esta tecnología. Ya en 2013 Modern Meadows explicaba las ventajas de la impresión de carne a partir de tejidos celulares extraídos de vacas o cerdos. Por aquellos entonces, su CEO dijo haber probado varios prototipos de carne impresa a la plancha y que su sabor era reconocible, aunque quedaba trabajo por delante.

Sea como fuere, no es un secreto que las empresas de comida están buscando alternativas sostenibles a la carne animal. Ya es frecuente encontrar en los restaurantes de comida rápida hamburguesas de origen vegetal y hasta hemos visto en alguna que otra ocasión filetes veganos impresos en 3D.

Veremos a ver que nos depara el futuro… Ya os digo que el sueño de Flint LockWood no está tan lejos…

La segunda noticia es para los más jovenes, así que si tienes chavales a tu alrededor que creas que les puede venir bien les contais…

En Fuenlabrada, Madrid comienza el 

PROGRAMA INGÉNIATE 2021

El Ayuntamiento de Fuenlabrada en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) pone en marcha la cuarta edición del programa “INGÉNIATE”, una iniciativa en la que niñas, niños y adolescentes aprenden de manera lúdica robótica, programación de drones, videojuegos, cursos de Scratch…

Los talleres son impartidos por profesionales del ámbito del pensamiento computacional y la programación y doctores/as en matemáticas de la URJC y las actividades están dirigidas a escolares de primaria y secundaria.

Ingéniate tiene como objetivo que niños, niñas, adolescentes y sus familias puedan profundizar en programación, en las herramientas digitales y en el aprendizaje lógico- matemático necesario para la resolución de conflictos de su vida cotidiana.

Este año la primera fase del programa se realiza en el primer semestre, en sesiones adaptadas a formato «on line» con grupos reducidos. Como novedad con respecto a otras ediciones se ha incluido el taller de de Modelado en 3D Blender, en el que estudiantes de 2º a 4º de secundaria aprenderán los fundamentos del modelado 3D para la creación de escenarios y personajes para videojuegos.

El plazo de inscripción es del 5 al 21 de febrero y las fechas de los talleres entre el 1 de marzo y el 12 de abril…

Así que ya sabes si tienes futuros makers a tu alrededor no dejes de comentarles esta noticia…

Hoy no tenemos tercera noticia… entre otras cosas… porque ESTRENAMOS SECCIÓN y tenía tantas ganas de hacerlo… que se me hacía largo dar otra noticia… lo que viene a ser… que me puede el ansia viva, vamos…

Incorporamos nueva sección a este episodio de noticias en la que el protagonista eres tú, que estás al otro lado cada semana y que quiero que formes partes de este podcast, porque sin ti, que me escuchas, que me escribes para darme las gracias y decirme que aprendes conmigo y los invitados, que te inspiran o que te ayudan en esta aventura de imprimir e impresionar no tendría sentido…

Y todas las buenas  impresiones que yo quiero dejar quedarían descolgadas, como cuando fallan los soportes de nuestros modelos… 

Porque tú eres el soporte de este podcast…

Por eso HOY QUIERO DARTE VOZ… y recibir tus historias sobre impresión 3D

Si quieres formar parte de ello, tienes dos opciones: puedes formar parte de nuestro impresionante cuestionario… o contadnos cual fue tu peor impresión, mayor error… digámoslo bajito… tu mayor fail en impresión 3D… esa vez en la que casi quemas la casa… o aquella que el filamento decidió cobrar vida propia… 

Cuéntanoslo,  para que toda la comunidad  de qué impresión! nos sintamos apoyados ese día que las máquinas se alían contra nosotros, y nada sale como debía, y sentimos que nuestros padres tenían razón cuando nos decían que nos hiciéramos abogados.

 Déjame un comentario en las notas de este episodio, o en los comentarios de ivoox o de itunes, que además harán que el podcast posiciones mejor y nos ayude a conseguir un espacio prime time  junto a las noticias de Matias Prats, para que la impresión 3D domine el mundo…  o simplemente en las RRSS, en el instagram o en twitter

Si lo que quieres es que te haga el cuestionario rápido me lo dices y veremos cómo lo hacemos, y si lo que quieres es contarnos ese fail impresionante puedes mandarme un audio de máximo 1 minuto y nos cuentas tu peor momento de impresión…  que si alguien puede entenderte… seremos nosotros

Empezamos: ¡QUÉ ME CUENTAS!

La sección de apoyo al impresor… donde todos entendemos que  causar una buena impresión no siempre es tan fácil como parece…

La estrenamos con Pol y Mónica, desde Vilanova i la Geltrú…  diseñadores y creadores de Korut3D, una marca de bisutería sostenible que hacen unas cosas muy chulas, donde se ve cómo Mónica no se perdía ni un episodio de Art Attack y se nota la mano de Pol como desarrollador web. Podeis seguirles además en su perfil de instagram donde publican las novedades que van sacando.

Ellos han sido los valientes de estrenar esta nueva sección y a ellos les he preparado nuestro impresionante cuestionario…

¡Dale al play del audio, y disfruta!

¡Sigue aprendiendo 3D!

Esta Newsletter es para ti si quieres recibir

* Stls para imprimir
* Curiosidades y Noticias del sector
* Consejos de negocio 3D
*Audios exclusivos
*Novedades del podcast ¡ Qué Impresión!

¡Enviamos sólo contenido impresionante! Lee nuestra política de privacidad para más información. Confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad y Cookies

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *