Decía el grandísimo Steve Jobs en su mundialmente conocido discurso de la Unversidad de Standford de 2005 que en la vida, los puntos se conectan hacia atrás...Según él, solo pueden unirse cuando miramos hacia atrás y nos damos cuenta de cómo hemos recorrido un camino. Uno donde cada etapa era necesaria para llegar a la siguiente hasta llegar a donde te encuentras.
Decía tanbién en ese mismo discurso… que en la vida tienes que encontrar lo que amas a toda costa… y cuando lo hagas, lanzarte a por ello sin descanso…
Nuestro invitado comparte algunas cosas con este gran genio de nuestro tiempo… No sé si él habrá ya conectado los puntos de su vida…o si está viviendo lo que ama, como Jobs decía… pero en cualquier caso, sí es un hombre de Mac… y eso ya lo posiciona en una determinada balanza en la vida… y con una visión particular del mundo… a ver qué nos cuenta él…
Juan González Vázquez
CEO en www.impresoras3D.com y del canal de You tube GOVAJU con más 23 000 suscriptores, más de 100 videos en linea y más de 1 millón de visualizaciones… ¡Toda una Rock Star!
Juan es de Almería y desde allí ha conseguido tener una de las comunidades más importantes en seguidores, compañeros y ahora amigos del panorama 3D de You Tube. de él dicen que es uno de los que más tiempo lleva en el mundo de la impresión 3D, tanto en el lado de los makers como en el de las empresas y con uno de los canales más cuidados de You Tube
Decíamos que es hombre de Mac, y eso se nota en el concepto de diseño de sus videos, en la calidad de su trabajo y su manera de enfocar los negocios que lleva. Su conexión de los puntos desde que siendo niño le gustaba cacharrear y desmontar cualquier máquina que se rompía en casa, y que le llevaron a estudiar ingeniería y terminar a día de hoy utilizando una de las tecnologías más punteras del panorama de la fabricación es un hecho.
Nos deja auténticas maravillas como consejos…
Como que NUNCA, NUNCA, NUNCA, por tu padre ( añado yo) enchufes a la corriente tu máquina con 110 V en lugar de 220V… a no ser que quieras una fumata blanca. pero si lo haces, no pasa nada, a los mejores les ha paso, como a él.
De todas las máquinas que ha probado nos recomienda la PRUSA MEGA 3 que no requiere una atención constante, bendita sea! y que aunque no está en el rango low cost de las impresoras de escritorio da una versatilidad y relación calidad precio excelente
Me temo que mi búsqueda del resina lover continúa… Aunque de manera muy amable, ha dejado claro que la resina es un cochineo y que si bien la calidad de acabados es impresionante ( eso es indiscutible, caballeros1) trabajar con resina es una complicación y Juan no se apunta a mi team ( snif, snif). Seguiremos buscando
Imprimiría cualquier cosa que pudiese servir para ayudar, y si fuese una impresora, nos dice que sería una PRUSA I2, que es la única que conserva de aquella época del movimiento REPRAP.
Nos recomineda seguir de cerca a Gianluca Pugliese de LOWPOLY, aquién me apunto en mi bucket List personal para traer al podcast. ¡Cruzad los dedos!
Y para él si la impresión 3D fuese una canción sería It´s a kind of Magic de Queen, canción que incluimos en la play List de Spotify que estoy creando y os compartiré por Redes Social dentro de poco. Stay Tuned que dicen los modernos!, de momento os la enlazo por aquí
Con esto me despido una semana más. Dejadme vuestros comentarios en el formulario de la página, en vuestra plataforma de podcast favorita o a través del perfil de intagram @queimpresionpodcast, a lo mejor así conseguimos crecer y que la impresión 3D salga en las noticias en PRIME TIME.
Hola 👍desde HUESOMAKER
Soy Maker, mi nombre es Jose y soy maker.
Coincido con Juan, la verdad que divertirse mientras haces algo es lo mejor.
Esta claro que es difícil en un mundo conectado estar en google y YouTube entre otras te hace estar visible y compartir contenido de calidad.
Os dejo por aquí mis proyectos
huesomaker.com
Instagram.com/huesomaker
Desde luego, Jose, divertirse es el secreto para hacer las cosas de la mejor manera. Ya te tengo enlazado en RRSS. ¡Un saludo!